Educación en el uso respetuoso y seguro de plantas de poder.
Educación en el uso respetuoso y seguro de plantas de poder.
Las plantas de poder facilitan el acceso a estados de conciencia que potencían el autoconocimiento.
Como herramienta de autodescubrimiento, ayudan a ampliar nuestra percepción y reconectarnos con la esencia de la vida.
Cada experiencia debe adaptarse a las particularidades de cada persona.
Infórmate para que tengas una experiencia transformadora y segura.
-
Establecer una intención clara antes de una sesión, permite centrar la mente en un objetivo específico, lo que resulta crucial en estados de conciencia alterada. Este enfoque minimiza las distracciones y te ayuda a navegar por la complejidad emocional y sensorial que puede surgir.
Por otro lado, el propósito otorga significado a la experiencia y te conecta con tu esencia más profunda.
Lo ideal es reflexionar sobre los deseos y objetivos antes de la sesión, ya que estas intenciones y propósitos se convierten en guías que permiten a la mente atravesar los momentos de resistencia natural que a menudo surgen al principio de tu sesión.
Si nunca has hecho algo así, sirve mucho que la persona que te contenga te ayude a estructurar tus intenciones.
-
El uso de psicodélicos en terapia va a llevarte a tocar a nivel sensitivo tu historia de maneras que no has experimentado, si solo has hecho terapias verbales anteriormente.
Si has tenido terapias psico-corporales, estás más identificado con la experiencia de liberarte más profundamente a nivel sensitivo emocional y aún así , es probable que en la terapia con psicodélicos descubras muchas más capas de la profundidad de esas sensaciones.
Tómalo con seriedad porque lo que está en juego es tu vulnerabilidad y el cuidado de tu psique y tus emociones.
Altamente recomendable no abordar situaciones de trauma intensos en sesiones grupales, mucho menos si no has tenido mucha aproximación terapéutica en general al respecto.
Un buen facilitador/contenedor ayuda a manejar estados alterados y ofrece un ambiente seguro y libre de juicios. Su papel no es sustituir la voluntad del participante ni aconsejar, sino proporcionar apoyo en el proceso de autodescubrimiento.
Si vas a trabajar trauma, asegúrate que tu facilitador tiene bases académicas para intervención en crisis, o una especialidad en psicología o similar.
Ahora, por la moda del uso de plantas de poder, es muy común que una persona que toma dosis altas de psicodélicos se autoatribuya el puesto de “sanador”, pero para casos de trauma, la experiencia profesional en el campo de la psicología va a hacer muchísima diferencia.
Necesitas alguien que sepa contenerte en estado de crisis o en un momento donde la situación te rebase, se necesita mucho más que amor y presencia para navegar esos momentos. Por favor cuídate desde un inicio validando estas cosas.
Resulta esencial investigar la competencia de los facilitadores, pidiendo referencias de personas que hayan sido contenidas previamente puede ser un buen primer filtro, pero lo más importante es que tú mism@ entrevistes a la persona que quieres que te contenga, asegurando que te sientes suficientemente confiad@ para depositar tu vulnerabilidad en manos de esa persona.
-
Probablemente hayas conocido o escuchado casos de personas que tienen un “mal viaje” en sesiones con psicodélicos. Este término es muy amplio pero genéricamente se refiere a situaciones donde la escena sensorial te rebasa y te sientes perdido en tu mente o tus emociones y físicamente pasas momentos de mucha incomodidad.
Hay muchos factores que llevan a que una situación se manifiesta de esa manera:
Que no sea para ti psicológicamente hablando, el momento adecuado para manejar el tema que quieres tratar .
Que te den una dosis inadecuada, demasiado alta que no te permita estar presente durante la experiencia.
Que tu escena demande un tipo de contención para la cual el facilitador no esté preparado para sobrellevar.
Que el escenario no sea el adecuado (ya sea por las condiciones del espacio o por el formato de la sesión).
Que no te hayas tomado el tiempo de prepararte física, mental o emocionalmente y te rebase tu propia ansiedad.
Que detones una memoria de trauma infantil durante el proceso, que te asuste y no te sepan guiar adecuadamente.
Que aparezcan memorias de trauma de algún familiar o persona importante en tu vida y entres en shock y no sepas cómo salirte de ahí.
Que omitas información sobre tu historia o sobre tu salud general al terapeuta/facilitador.
Que no avises que tomas medicina psiquiátrica.
Que no informes que tienes problemas con el manejo del alcohol.
Que no informes que tienes una condición psiquiátrica diagnosticada.
Que omitas que te llegan a dar ataques de pánico, seas claustrofóbico o tengas fobias específicas.
Que tengas algún tipo de alergia.
Que tengas problemas de azúcar o de presión y no lo hayas informado.
Que estés en estado de depresión, manía, o tengas problemas con el control de la ira.
Que tengas pensamientos suicidas.
Que vivas en una situación de violencia física o psicológica en el momento actual.
Estas son solamente unas comunes, conocerlas importa para que tomes esto con la suficiente seriedad y respeto pues muchas de estas causas comienzan por omisión del paciente.
Estas experiencias requieren responsabilidad, humildad y un entorno seguro que esté sostenido por el uso ético y respetuoso de estas sustancias sagradas.
-
Para que esa idea no esté activa en la cabeza, tienes que tener confianza de preguntar todo lo que necesites clarificar con la persona que va a contenerte.
Primero tienes que tener claro que en una terapia asistida con psicodélicos, las dosis están reguladas, de tal manera que te permitan la experiencia expansiva, sin llevarte a un estado de una reacción toxicológica que te provoque ese peligro, por tomar algo en exceso. Evidentemente aquí lo importante es que te asegures de ser contenido por un experto.
Para ello es ideal que busques alguien que lleve mas de 8 años sabiendo preparar tomas para dosis terapéutica, ya que cada planta conlleva un ciclo de aprendizaje en sus máximos y mínimos, y quien prepara la toma debe haber pasado por varios procesos, y llevar una práctica constante para aprender a entender ese lenguaje.
Ademas de ese conocimiento es importante que busques alguien que tenga estudios de psicología y ejerza como terapeuta, porque para calcular tomas tienen que entrevistarte y documentar muchos detalles de tu historial de salud.
Importa tu edad, tu estado emocional, tu complexión física, el tipo de temas que quieres trabajar, tu camino terapéutico ya recorrido, tu experiencia con este tipo de plantas, tu estado de salud física general, tus achaques físicos cotidianos, tu tipo de reacciones emocionales, entre otros detalles.
Otro factor importante es que tú sepas más sobre como funcionan distintos tipos de plantas y te asegures de cuál es la que te estén proponiendo darte para tu sesión y que investigues si te pretenden dar mas de un tipo de psicoactivo.
Toma el tiempo necesario en preguntar y en investigar.
Para tomar una decisión de este tipo es fundamental que te sientas segur@ con la decisión que estas tomando.
-
Es normal porque la gran mayoría de las personas viven demasiado metidas en su cabeza, como si la vida funcionara solo a través de lo que piensan y entienden, dejando fuera o poniendo demasiada poca atención en lo que sienten y en cómo lo procesan (si es que lo procesan, tal vez solo lo evitan o lo ignoran).
Vas a pasar por un período inicial donde ese miedo se activa, pero si vas con un experto en contención, te va a ayudar a superar ese momento. Dependiendo de tu forma de ser, hay técnicas apropiadas para navegar ese momento, que, has de saber, pasa; no es un miedo que te deje ciclado.
Ahora bien, sirve mucho que tú hagas un ejercicio previo reflexivo donde entiendas que, en realidad, controlas muy pocas cosas. Y las que puedes controlar son únicamente las que pasan dentro de ti, en tus pensamientos. El resto es más un comportamiento manipulador desarrollado que te da la sensación de que controlas el exterior.
Lo que sí te pueden dar las experiencias terapéuticas con psicodélicos es la posibilidad de entender que tú tienes el control de sacarte de tus estados de confusión, duda, temor, dolor, etc. El ejercicio introspectivo en este tipo de sesiones es tremendamente clarificante al respecto.
-
Primeramente, quien te contiene sería quien mejor puede aconsejarte si estás en un momento adecuado para trabajar ese tema difícil bajo el efecto de un psicodélico.
Hay momentos adecuados.
En el caso de que tu contenedor pueda acompañarte en el proceso de liberación de todo lo asociado a tu tema difícil, puedes estar tranquil@. Habrá de validarse si el tema ya lo has trabajado en terapia antes (en cualquier tipo de terapia).
En casos de traumas latentes muy intensos, es muy, muy importante que te asegures de que tu contenedor es capaz de manejar ese tema en particular tuyo.
Si tu terapeuta nunca ha apoyado a alguien con temas similares usando plantas, es recomendable que busques otros puntos de vista terapéuticos al respecto.
Por favor, tómate el tiempo de investigar y clarificar bien estos detalles. Tú eres quien solicita el servicio y estás en todo tu derecho de preguntar e investigar lo que necesites hasta estar completamente segur@ de hacer una sesión terapéutica con plantas.
-
Es importante saber si cuentas con un diagnóstico terapéutico o, más bien, tú te defines como deprimido.
Asegúrate de saber si tu contenedor es terapeuta, si ha atendido casos de depresión, pide más detalles. Pregunta qué tipo de planta propone darte y por qué elige ese. Necesitas asegurarte que revise tu caso a fondo y valide si es el momento o el tipo de sesión adecuada para ti. Si es alguien experto, podrá hacerte diferentes propuestas de aproximación y tú encontrarás alguna que te deje una sensación positiva de seguridad y paz, para estar listo y tomar la decisión.
Asegúrate de tomar una sesión preparativa y de que te den guía sobre cómo trabajarte previo a tu sesión.
Asegúrate de tener un proceso de integración de aproximadamente 3 meses, que serían al menos 6 sesiones post toma de plantas.
-
Hay tipos de trauma que requieren más que conocimiento de plantas y de haberlas tomado varias veces para contener a alguien más.
Mi perspectiva es que si decides el autoconocimiento a través de las plantas de poder, consultes a un terapeuta, con años de experiencia, ejerciendo activamente en el campo de la salud mental-emocional, porque lo que está en juego es tu psique.
El tema es que el conocimiento en el manejo de plantas de poder va mucho más allá de tomar un cursos y hacer unas cuantas ceremonias para entonces convertirte en contenedor.
De verdad, no es así. El proceso expansivo con psicodélicos es un mundo infinito de posibilidades, con muchos lenguajes asociados, lenguajes muy sutiles y, a la vez, poco predecibles. No son procesos que se calculan al 100 %, ni que se puedan dar como medicinas genéricas y tomarlas igual para todo el mundo.
Ni tú ni el otro (quien te atiende) pueden dar nada por hecho. Tú no sabes si el proceso te abrirá una puerta de tu psique que no has querido abrir por años o que refundiste tanto que ni te acuerdas que está ahí. Dependiendo del contexto en que te metas, la dosis y el tipo de planta o psicodélico que te den, esas puertas pueden abrirse.
Tú vas a lidiar con esas experiencias y VAS A NECESITAR a alguien que sepa trabajar con intervención en crisis, que sepa de manifestaciones de resolución de la mente-emoción y del lenguaje sutil y las capas del proceso psicodélico para guiarte a través del proceso en donde va a irse tu psique en ese instante intenso.
El amor y la buena intención debe ir acompañado de conocimiento. No vas a salir de ahí fácil solo porque te hablen de amor, te digan cosas lindas, te canten al oído y te pongan inciensos.
Tú tienes que ser muy sincero sobre cómo estás por dentro y validar que no tengas temas ultra reprimidos y dolorosos. Eso solo lo sabes tú, y es importante que lo consideres.
-
Tu terapeuta te puede ayudar en esto perfectamente. Lo principal es que tengas tres temas centrales, que serán tu punto de enfoque en la sesión.
Prioriza en tu intención los temas de mayor carga emocional y más añejos, es decir, aquellos que por más años te hayan molestado, que veas que son recurrentes y que no logras terminar de procesar, entender o acomodar.
Estos temas son centrales. Muchas de las cosas que te pasan hoy en día generalmente son satelitales a estos otros temas incómodos y añejos.
Utiliza esta estrategia.
Al resolver estos temas primarios, otros temas incómodos de tu presente cotidiano pierden sentido, ya que su origen de manifestación pertenece a otro tiempo; son solo una nueva versión de lo no procesado anteriormente.
-
Si vas con un terapeuta formado, no tienes nada que temer. Tu dosis siempre debe estar adecuada a las capacidades de tu ser, y un experto va a saber cómo llevarte paso a paso para que tu sensibilidad extrema no sea un impedimento.
Incluso es un tema que puedes aprender a trabajar en tu sesión. La sensibilidad extrema tiene varias aristas que observar desde el punto de vista psicológico.
Pídele al terapeuta que te contenga y te guíe sobre esto en particular, para que también aprendas a modularte de otras maneras y vivir tu sensibilidad desde un lugar saludable, que no te impida cosas ni te perturbe en sus momentos de intensidad.
Debes saber que, en el uso de psicodélicos bien manejado, la dosis no tiene que ser forzosamente alta para otorgarte un momento expansivo muy profundo. Hay muchas maneras de detonar la escena y muchas maneras de catalizar la dosis, así que te conviene tomarte el tiempo necesario para clarificar que quien te contenga no esté ensañado con proponerte forzosamente tomas altas.
-
Te comparto unos puntos de reflexión, ya que falta contexto, pero considera estos aspectos para tomar tu decisión:
• La toma te va a permitir estar mejor contigo, sí, por supuesto.
• Si tu interés principal es estar mejor contigo y tú eres tu prioridad, confía en que desde ahí sabrás cómo alimentar tu relación desde tu ser más saludable.
• Si tienes la expectativa de que tu pareja te siga, vas a tener momentos de malestar. Trabaja con esa expectativa.
• Si decides estar mejor y alimentar tu relación desde tu mejor versión, y lo haces por ti y por un amor genuino a tu relación, vas a tener muchos momentos de aprendizaje, de reflexión y de satisfacción personal.
Cuando tú cambias, cambia la energía de tu relación. Si tu comportamiento cambia, la dinámica de tu relación también lo hará, y tu pareja inevitablemente reaccionará ante ese cambio.
• En el camino pueden surgir muchos pensamientos y emociones, y considerarás muchas decisiones nuevas para hacer de tu relación una vasija que te nutra y te impulse a mejores cosas para ti y tu pareja.
Si lo que te da miedo es que este proceso, lejos de acercarte, te aleje de tu pareja, lo ideal es ser sincer@ con tu pareja.
Exprésale lo que estás planeando, tus intenciones de nutrir la relación y cómo te gustaría que te apoye en tu proceso.
Lo mejor que te puede pasar es que tú estés clar@ en qué es lo que necesitas para estar mejor, más allá de con quién estés.
Es tu vida, y solo tienes una. Así que, con o sin apoyo, aprende a disfrutarla por y para ti.
Sé tu prioridad. Confía en que, buscando tu mayor bienestar y tu salud, vas a construir y contener alrededor lo que sea mejor para ti.
Deja que tu pareja valide por sí mism@ qué quiere hacer y decida cómo relacionarse con tu nueva versión, donde tú eres tu prioridad (sin reclamo, sin altivez, ni arrogancia, sino desde tu deseo genuino de estar mejor para ti y, a partir de ahí, para quienes elijan estar cerca de ti).
Aviso Importante:
Estas terapias no son aptas para todas las personas ni en todos los momentos. Implican responsabilidad por parte tuya de comprender la importancia de tu estado de salud física, mental y emocional, antes de considerar una sesión de este tipo.
Si tienes una pregunta que pueda ayudar a otros también a tener más claridad, escríbeme a podertransformador@psicodeliaconsciente.mx, para incluirla en esta sección. Crezcamos juntos y siempre priorizando en nuestra seguridad.
El contenido de Psicodelia Consciente y Salud Mental tiene un propósito exclusivamente informativo y educativo. Nada de lo aquí compartido debe interpretarse como una recomendación médica.
Este espacio busca compartir experiencias y reflexiones de manera responsable, promoviendo el respeto por este tipo de plantas, para que puedas tomar decisiones de forma segura.
Que tu seguridad y bienestar sean siempre tu prioridad. 🌿